Brahmá Dev les dijo a todos los dioses que sólo el hijo del Señor Shivá podría matar al demonio Tarkasur. Al escuchar esto, los Dioses comenzaron a propiciar al Señor Shivá. Sin embargo, no pudieron despertarlo de su penitencia a pesar de sus oraciones. El Señor Indra Dev, luego, se volvió hacia Kamadev, dándole la tarea de poner fin a la penitencia del Señor Shivá, para que su matrimonio con Devi Párvati pudiera ser solemnizado y el hijo nacido fuera de su matrimonio pudiera finalmente matar al demonio Tarkasur. Kamadev disparó sus flechas de lujuria al Señor Shivá y logró romper su penitencia. EL Señor Shivá, enfurecido por esto, arrojó Su tridente a Kamadev para matarlo. El tridente, por lo tanto, se alojó en el lugar donde se encuentra hoy el templo Gopinat. El templo fue construido aquí por este motivo.
Después del darshan del templo de Gopinat, ahora nos moveremos hacia Adi Badri, el antiguo Badri Dham. Estamos muy cerca de la última etapa de esta peregrinación. Desde el darshan de la Madres Ganges y Yamuna hasta el Señor Shivá, ahora tendremos el darshan del Señor Narayaná. Como lo hicimos nosotros, de Panch Prayag y Panch Kedar, ahora también conoceremos la historia de Panch Badri. Antes que nada, primero conozcamos la historia de Adi Badri, el antiguo Badri Dham y tengamos el darshan del Señor Narayaná.
Templo de Adi Badri
El templo Adi Badri tiene forma piramidal. Está situado en la región de Badri y es uno de los 7 templos de Badri, a saber; Badri Vishal o Badrinat, Adi Badri, Vriddh Badri, Dhyan Badri, Ardha Badri, Bhaviya Badri y Yogidan Badri. Adi Guru Shankaracharya fue el primero en llegar a esta área y, desde entonces, se lo llamó Adi Badri. El centro de peregrinación Karnaprayag también (uno de los 5 Prayags), se encuentra cerca de este lugar sagrado. El templo de Adi Badri es principalmente un templo del Señor Visnú. Aquí se adora a un ídolo de 1 metro de altura del Señor Visnú. También hay un ídolo de piedra Saligram negro de 1 metro de altura en las instalaciones del templo, donde se ve al Señor Saligram de pie en su forma Divina familiar con 4 brazos. Este ídolo también está instalado en el Sanctasanctórum y, cerca de él, hay un templo más pequeño dedicado al Señor Garuda, el monte del Señor Visnú. Además, hay templos dedicados a otros dioses y diosas como el Señor Satyanarayán, Maa Lakshmi, el Señor Rama, Lakshmán, Sita, Maa Kali, el Señor Shivá, Maa Gauri, Maa Annapurna, Kubera, el Señor Shankar y Sri Hanumán, en las mismas instalaciones.
Vriddh Badri
Aproximadamente 7 km antes de Joshimat en Uttarakhand, hay un pueblo llamado Animat. Este pueblo está a poca distancia de la carretera principal, asentado a lo largo de la pendiente descendente por su lado. Está situado en el distrito de Chamoli. El Señor Visnú es adorado aquí en forma o representación envejecida. El sabio celestial Narada hubo realizado penitencia en este lugar, para tener darshan del Señor Visnú. Complacido por la devoción y la penitencia de Sabio Narada, el Señor Visnú le otorgó darshan en la forma de un anciano, y esa es la razón por la que este lugar se llama Vriddh Badri, que significa Viejo Badri. Vriddh Badri es el Badri más antiguo entre un total de siete de ellos. El ídolo de Vriddh Badri en piedra negra es muy antiguo, se dice que fue esculpido por el arquitecto celestial, el propio Señor Vishwakarma. Este templo se considera más antiguo que incluso el templo de Badrinatyi. Hay varias otras historias también asociadas con este templo, pero es una visita obligada aquí en persona una vez, para conocerlas todas.
…continuará…
Yogdhyan Badri
Yogdhyan Badri está situado en una ciudad llamada Pandukeshwar de esa región, a orillas del Govind Ghat, los escalones que conducen al sagrado Río Alaknanda. Este templo encuentra su nombre entre los Sapta Badri o los 7 sagrados Badris, como se les llama reverencialmente. El templo de Yogdhyan Badri se encuentra a una distancia aproximada de 22 km de Joshimat y de 10 km de Hanumán Chatti. Este templo también cae en la ruta sagrada de la peregrinación al templo de Badrinat.